Los certificados académicos emitidos por la UEV se emiten digitalmente con firma electrónica. En el caso de que hayas solicitado la legalización de los mismos, puedes dirigirte a Atención al Estudiante
Existe un proceso de licencia y no se puede licenciar inmediatamente después de superar todos los créditos.
Si, las prácticas en empresas serán reconocidas por créditos de libre elección si el plan de estudios de la titulación cursada así lo estipula. Para ello, la Universidad y la Empresa donde se lleven a cabo las prácticas deben suscribir un convenio, gestionado por el GOE, en cuyo anexo deben incluirse los detalles de las prácticas: las horas y la duración. También se necesita hacer una solicitud y rellenar una Instancia Online solicitando la convalidación. Los estudiantes que trabajan en empresas externas deberán presentar un certificado de empresa (también a través de una Instancia Online) que acredite las horas que realiza en la empresa, antigüedad en la empresa y trabajo que realiza.
A través del siguiente enlace debes introducir un código que puedas memorizar fácilmente y que te provea de seguridad suficiente para acceder al seguimiento de tu caso. Puede ser alfanumérico y se recomienda que tenga entre 8 y 12 caracteres. Este código será el que te permita acceder al seguimiento de tu incidencia en futuros accesos.
Instancia OnlinePregunta en el mostrador de la entrada, en Atención al Estudiante o consúltalo a través de la página web.
La respuesta de la concesión o denegación de la beca se manda al correo electrónico del alumno y a la cuenta nºexp@live.uem.es, en caso de que el estudiante no lo haya recibido puede pedir por medio de una instancia una copia de la carta.
Además, puedes consultar el estado a través de tu Expediente Académico.
Desde que se abonan las tasas del título oficial éste tarda aproximadamente de año y medio a dos años. Una vez que esté aquí, recibirás un email para comunicarte que puedes pasar a recogerlo.
El único documento imprescindible para retirar el título oficial es el DNI o pasaporte.
Sí, pero es indispensable que aporte un poder notarial y fotocopia del DNI del estudiante (Orden de 8 de julio de 1988, BOE núm. 167 de 13 de julio de 1988)
En caso de extravío, deterioro o cambio de datos personales (nacionalidad, orden apellidos, etc.) tienes que abonar de nuevo las tasas del título oficial para solicitarlo al MEC y las tasas de publicación en el BOE para publicar un texto de pérdida del título. Una vez que lo recibamos te avisamos para que pases a recogerlo.
Esta gestión puedes realizarla a través de la página web y seleccionar la opción “Duplicado del título oficial”.
Soy alumno
¿Por qué estudiar en la Universidad Europea?
Blog de Miguel Carmelo
Presidente del Consejo de Administración de la Universidad Europea
En esto del emprendimiento, como dice Rosa García, presidente de Siemens España y miembro del Consejo Universitario de la Universidad Europea, “si hay...
Seguir leyendo