Desde tu ficha de usuario, puedes accceder directamente a los siguientes servicios personalizados:
Localización de recursos bibliográficos:
Información
La Biblioteca tiene como función prioritaria atender y dar respuesta a las demandas informativas de sus usuarios / clientes.
El acceso a la información está disponibles 24 horas al día, 365 días al año, tanto dentro como fuera del campus a través de:
Nuestra clasificación:
Para la ordenación de las colecciones, la Biblioteca utiliza la Clasificación de la Biblioteca del Congreso de Washington (Library of Congress Classification - LCC).
Esta clasificación sistemática alfanumérica desarrollada por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, que tiene su origen en la clasificación expansiva de Cutter, divide el conocimiento humano en 21 disciplinas o ramas del conocimiento, convirtiéndose en una herramienta indispensable para nuestros usuarios / clientes a la hora de acceder a nuestra colección bibliográfica.
La LCC se utiliza en la mayoría de las bibliotecas de investigación y académicas de los Estados Unidos, y en instituciones de más de 150 países, destacando en el ámbito nacional, la Biblioteca de Humanidades de la Universidad Autónoma de Madrid, Universitat Pompeu Fabra, o instituciones de carácter socio-cultural como el Museo Picasso de Málaga.
Consiste en una ordenación por grandes disciplinas o ramas del conocimiento, identificadas por una serie de letras (de la "A" a la "Z") y dentro de éstas una serie de números (del 1 al 9999), que conforman la signatura , que agrupa los materiales que tratan sobre el mismo tema en los estantes, diferenciándolo unos de otros y ordenándolos alfabéticamente.
Nuestras disciplinas
A : OBRAS GENERALES
B : FILOSOFÍA
C : CC. AUXILIARES DE LA HISTORIA
D : HISTORIA
E-F : HISTORIA DE AMÉRICA
G : GEOGRAFÍA, CIENCIAS AMBIENTALES, OCIO Y DEPORTE
H : ECONOMÍA, SOCIOLOGÍA
J : CIENCIA POLÍTICA
K : DERECHO
L : EDUCACIÓN
M : MÚSICA
N : ARTE
P : FILOLOGÍA. LINGÜÍSTICA
R : MEDICINA
Q : CIENCIAS
S : AGRICULTURA, EDAFOLOGÍA
T : TECNOLOGÍA
U : CIENCIA MILITAR
V : CIENCIA NAVAL
Z : BIBLIOTECONOMÍA Y BIBLIOGRAFÍA
La LCC y nuestras colecciones
La signatura aparece detallada en etiquetas de diversos colores, que identificarán el tipo de préstamo, y que se localizan en el lomo de cada uno de los recursos bibliográficos que conforman el fondo de la Biblioteca.
El fondo de la Biblioteca es susceptible de ser prestado excepto:
1. Requisitos para acceder al servicio de préstamo
2. Máximo de ejemplares en préstamo según usuario
3. Plazos de préstamo según el material
4. Número de renovaciones permitidas
Requisitos para efectuar la renovación
El personal de la biblioteca puede orientar a los usuarios/clientes que así lo requieran, a obtener información especializada necesaria para el estudio y la investigación. La tendencia de los usuarios a realizar demandas de información cada vez más especializada requiere del personal de la Biblioteca información sobre todos los fondos, colecciones bibliográficas impresas y digitales, su búsqueda, acceso y utilización.
La atención e información especializada en la Biblioteca se ofrece presencialmente cuando el usuario/cliente acude a las instalaciones o a distancia, dando respuesta a la solicitudes planteadas por correo electrónico y solicitudes.
Información bibliográfica y búsquedas asistidas
La Biblioteca ofrece atención y ayuda personalizada, a todos sus clientes/usuarios en la búsqueda, recuperación de información y localización de materiales para investigaciones, trabajos, elaboración de materiales docentes, etc.
La finalidad es facilitar a los usuarios/clientes la asistencia para lograr encontrar aquellos datos que previamente han buscado y no han podido encontrar u orientarles en el uso y manejo de fuentes de información. Permite reforzar las competencias de los estudiantes en cuanto a búsqueda y manejo de información y documentación especializadas.
Generalmente se procede determinando el tipo de fuente más adecuada en cada ocasión. Posteriormente se formara al usuario en las capacidades y el funcionamiento de la o las fuentes en cuestión.
Refworks – Gestor de citas
Los gestores de citas son programas que facilitan la gestión de la bibliografía. Se debe tener un método de gestión y control de la información recopilada para evitar perder de vista los artículos importantes, duplicar o perder referencias que se necesitarán en el futuro.
Refworks es un gestor de citas en entorno web que permite:
Todos los usuarios/clientes de la Biblioteca pueden hacer uso de Refworks, aunque se recomienda solicitar ayuda al personal de Biblioteca por la dificultad inicial para utilizar el programa y los requerimientos de los recursos de búsqueda para interactuar con Refworks.
La Biblioteca facilita acceso a internet en todas sus instalaciones a través de una red WIFI con cobertura completa. Para mayor comodidad y facilidad de acceso, la red funciona en modalidad abierta.
La biblioteca dispone de una sala de estudio en grupo con capacidad de 7 personas.
Se dispone de otra sala para realizar los proyectos de Grado o Postgrado con una capacidad máxima de 5 personas.
La Biblioteca dispone de una sala de ordenadores de libre acceso. Para poder utilizar los equipos es necesario identificarse como estudiante de la UEV (número de expediente y password).
¿Por qué estudiar en la Universidad Europea?
Blog de Miguel Carmelo
Presidente del Consejo de Administración de la Universidad Europea
En esto del emprendimiento, como dice Rosa García, presidente de Siemens España y miembro del Consejo Universitario de la Universidad Europea, “si hay...
Seguir leyendo